El aceite de almendras dulces se obtiene a través del fruto del árbol del almendro (Prunus Dulcis).
España se ha convertido en la actualidad en uno de los países productores de almendro más importantes. Nuestro aceite proviene íntegramente de los cultivos nacionales y es extraído de las almendras mediante primera presión en frío.
Propiedades del aceite de almendras dulces:
Su principal función es la hidratación sin obstruir los poros de la piel. Esto es posible gracias a la presencia de ácidos grasos esenciales, necesarios para la vida pero que no podemos sintetizar y debemos incorporarlos mediante alimentos o cosméticos. Gracias a estos ácidos grasos, las membranas celulares que necesitan estos lípidos refuerzan su estructura y la retención de agua, evitando su pérdida y por tanto la sequedad de la piel.
Además se usa como emoliente, desinflamante y calmante de la piel.
Indicaciones de uso:
Este aceite está indicado para mujeres embarazadas porque cuida especialmente de las pieles sensibles, se puede aplicar diariamente sobre las zonas que más sufren el embarazo. Unas gotitas al día sobre el abdominal evitarán que la piel se estríe por su propio estiramiento. También es útil en los brazos, los muslos y los glúteos.
Para el bebe, muchas madres usan el aceite de almendras dulces sobre pequeñas irritaciones o rojeces en el bebé (siempre con la supervisión de su pediatra).
Nosotros recomendamos usarlo puro o mezclado con Aloe Vera.
El aceite de almendras dulces se usa también en aromaterapia para diluir aceites esenciales como la Lavanda o Romero para masajes.
Cabellos maltratados, para dar brillo y suavidad. Aplicar directamente unas gotas sobre el mismo o de forma más intensa 30 minutos antes de lavarlo. Obtendrás un cabello fuerte e hidratado y le aportándole brillo y flexibilidad.
Modo de uso:
Aplicar con la piel limpia. Masajee el aceite en la zona que se aplica con los dedos hasta que se absorba por completo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.