Crema de Manos-Concentrado Bio
La crema de manos concentrado bio de Decolores Natur está certificada por A.C.E.N.E.
Ingredientes de la Crema de Manos Concentrado Bio y sus propiedades:
Jugo de Aloe Vera de cultivo Ecologico: El jugo de aloe vera crea un manto protector y refrescante sobre la piel, que proporciona y retiene la humedad. Se utiliza en el tratamiento, control, prevención y la mejora de irritaciones de la piel, quemaduras, bronceados, cortes, picaduras de insectos y más.
El aloe vera es rico en antioxidantes -beta carotenos, vitamina C y E-, que mejoran la firmeza de la piel y permiten que se mantenga hidratada El aloe vera hidrata la piel gracias a su considerable porcentaje de agua (99%). Conocidas son sus propiedades antibacterianas, por lo que resulta muy útil en la limpieza de la piel.
Manteca de karité: la manteca de karité es un aceite extraído de la nuez que produce el árbol del Karité (Vitellaria paradoxa) procedente de África. Esta manteca es ideal para proteger nuestra piel ya que genera una película protectora que la preserva de los ataques de los agentes externos como puede ser el frío, el sol, el aire, etc. Es muy rica en vitaminas A, D, E y F. El karité es un regenerador celular natural muy útil para reducir arrugas y un poderoso hidratante. Además, sirve para aliviar irritaciones de la piel, tales como psoriasis, eczema y quemaduras del sol.
Almendras dulces: desinflama y calma las irritaciones cutáneas, hidrata y suaviza todo tipo de pieles. Previene las arrugas y las estrías. Puede mezclarse con otros aceites vegetales antes de aplicarse sobre la piel para mejorar su elasticidad. Es muy recomendable como aceite de masaje por sus propiedades antiinflamatorias e hidratantes. Es muy recomendable para la piel seca, sensible y útil para tratar los eccemas. Se recomienda especialmente para la piel seca y deshidratada, incluso en caso de escamación. Puede aplicarse sobre la piel antes o después del baño. El aceite de almendras dulces se absorbe fácilmente.
Jojoba: tiene propiedades calmantes, antinflamatorias, antimicrobianas y emolientes que ayudan en tratamientos relacionados con alteraciones dermatológicas y para después de tratamientos cutáneos, es muy rico en Vitamina E (antioxidante natural). Protege la piel formando una película lipídica sin obstruir los poros. Penetra lentamente y así la protege durante mayor tiempo de la pérdida de hidratación, pero sin engrasar la piel. Por eso, el aceite de jojoba es conocido por sus propiedades hidratantes. Gracias a que el aceite de jojoba no se metaboliza por diversos microorganismos, contrarresta los gérmenes que causan inflamación, espinillas y acné. Es por eso por lo que es un hidratante óptimo para pieles grasas e impuras. Otra característica de este aceite es su efecto antioxidante, que hace de este aceite uno ideal para hidratar la piel seca y madura. Apropiado para todo tipo de pieles, pero es importante destacar que es uno de los mejores aceites para las pieles grasas y con problemas de acné y brillos. Sus propiedades regulan la grasa de la piel y ayudan a expulsar el sebo retenido. Propiedades hidratantes y para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel, gracias a sus altos contenidos en vitaminas que ayudan a neutralizar los radicales libres.
Aquilea: extracto flor de Aquilea-Milenrama. Tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes, antihemorrágica, astringente, favorece la circulación sanguínea, antihemorroidal, bactericida.
Hipérico o planta se San Juan: para esas pequeñas heridas en manos muy dañadas, poder cicatrizante, ayuda a regenerar la piel que ha sufrido heridas, llagas o quemaduras. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias tiene un efecto positivo en heridas, quemaduras leves, picaduras de insectos, espasmos musculares, contusiones y esguinces.
Bardana: la raíz, las hojas y los granos son las partes de la bardana que se utilizan con fines terapéuticos, siendo la raíz es la parte que contiene más principios activos aprovechables medicinalmente. Propiedades antisépticas, anti-bactericidas, cicatrizantes.
Salvia: la salvia es una planta medicinal con propiedades antisépticas y antibióticas. Es un potente antiséptico, ideal para eliminar infecciones. Combate virus y bacterias. Ofrece una gran cantidad de vitaminas A y C. Favorece la cicatrización de heridas y úlceras.
Romero: mejora la circulación, es descongestivo, desinflamatorio, cicatrizante, refrescante y astringente.
Indicaciones:
Aplicar con un suave masaje varias veces al día.
INGREDIENTES: Aqua, Aloe barbadensis Leaf Juice*, Glycerin*, Decyl Oleate, Coco-Caprylate/Caprate, Glyceryl Stearate SE, Maltodextrin, Butyrospermum Parkii Butter*, Cetearyl Alcohol, Cetyl Alcohol, Prunus amygdalus Dulcis Oil*, Simmondsia chinensis Seed Oil*, Achillea millefolium Flower Extract*, Hypericum perforatum Flower Extract*, Arctium majus Root Extract, Salvia officinalis Leaf Extract, Glyceryl Caprylate, Xanthan Gum, Tocopheryl Acetate, Glyceryl Undecylenate, Citric Acid, Phytic Acid, Benzyl Alcohol, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Cymbopogon schoenanthus Oil, Rosmarinus officinalis Flower Oil, Citral, Geraniol, Limonene, Linalool, Citronellol.
* ingrediente procedente de la agricultura ecológica
93,77% de los ingredientes de origen natural provienen de agricultura ecológica
Valoraciones
No hay valoraciones aún.